forros

Diferencia entre diseñador, costurera, sastre y modista

La moda y cada diseñador, sastre, modista o costurera nos invita a soñar, a transmitir nuestra personalidad a través de nuestro vestir. La vestimenta pasó de ser una forma de protegernos de las inclemencias del clima a una forma de plasmar los aspectos sociales, económicos, culturales y políticos de los momentos que marcaron la historia.

En el mundo de la moda, participan distintos profesionales con características y funciones diferentes, ¿Conoces la diferencia entre un diseñador, una costurera, un sastre y una modista? En este artículo trataremos de aclararte todo.

¿Qué es la sarga para sublimar?

La sarga es una tela que se ha utilizado durante mucho tiempo en la industria textil debido a su resistencia y durabilidad. En los últimos años, la sarga se ha vuelto cada vez más popular en la industria de la sublimación debido a sus propiedades únicas que permiten una alta calidad de impresión.

Terciopelo, una tela de lujo. 

El terciopelo se ha hecho muy popular, sobre todo en los últimos años, pero se conoce desde hace siglos. Antes era considerado un tejido de lujo, altamente valorado, ya que simbolizaba la riqueza y el poder, ya que era utilizado únicamente por la realeza, en vestimentas reales y litúrgicas y para decorar los palacios. Si bien ahora está disponible para todos y a precios accesibles, sigue siendo sinónimo de elegancia y lujo.

El terciopelo es, sin duda un creador de tendencias. Pero ¿De dónde viene este material? Sigue leyendo para descubrir sobre su origen.

Origen de las Cortinas

Las cortinas han destacado a lo largo de la historia como un elemento indispensable para la decoración de interiores. La cortina se volvió ese elemento que nos protege del mundo exterior y que decora nuestro hogar.

¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!

Telas para Falda

Existen en el mercado infinidad de estilos y modelos de falda que van mejor con tu silueta. Pero sí estás pensando en sumar una falda a tu guardarropa o deseas confeccionar algún modelo en especial, aquí te recordamos las opciones más populares de esta prenda.

La Minifalda, la prenda que liberó a la Mujer

La minifalda es una prenda que forma parte del guardarropa femenino desde hace más de medio siglo. Esta prenda marca un antes y después no sólo en la moda, también en su historia, representa un acto de rebeldía y un instrumento de liberación ante los cánones establecidos. Desde esta significativa prenda, podemos entender su historia, su pasado, presente y el camino que la proyecta al futuro.

Su espíritu rebelde hace de ella una pieza que los diseñadores no se cansan de revivir colección tras colección.

La historia de la Falda

La ropa siempre ha tenido un valor especial, no sólo es un artículo para protegernos de las inclemencias del clima, es una forma de comunicar y transmitir tanto personalidad como estado de ánimo. A lo largo de la historia también ha sido sinónimo de posición económica o clase social.

La ropa poco a poco se abrió paso en la moda y durante este recorrido han surgido prendas que siguen presentes hasta el día de hoy. Un ejemplo de ello son las faldas. Toda mujer tiene una falda en su armario; pero esta prenda que en la actualidad es totalmente femenina en la antigüedad solían llevarla los hombres también.

2023 Tendencias Primavera Verano

La primavera ya está aquí y con ello llegan los colores alegres y atrevidos. Si quieres estar a la moda, te compartimos las tendencias para esta temporada.
Si bien Pantone eligió el VIVA MAGENTA como el color del año, la realidad es que nunca un solo color domina toda la temporada.

El color Viva Magenta es un color alegre, atrevido que puedes combinar con colores de la misma gama como el rojo o rosa, por ejemplo, o en contraste con verde o azul.

El día de la Mujer y el Color Morado

El color morado o violeta durante años se ha asociado a la lucha feminista y ha sido protagonista en las calles, se ha utilizado tanto el día 08 de marzo por el Día Internacional de la Mujer como el 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra La Mujer.

Portar un color expresa apoyo a una causa en particular. Así como el lazo rojo simboliza el apoyo en la lucha contra el SIDA, el color rosa a la lucha contra el cáncer de mama, el color morado es el color de la mujer y en apoyo a la causa, las calles se inundan de pancartas, banderas, pañuelos, bufandas y playeras en ese color.

Cuidados básicos de las telas y tus prendas

Todas las prendas traen etiquetas de cuidado, en ella encontrarás las instrucciones de lavado y cuidado recomendadas por el fabricante para el lavado y planchado. También las lavadoras cuentan con infinidad de programas para lavar las telas, no basta con separar la ropa por color, lo cierto es que dependiendo del tipo de tela varía la temperatura del agua, si debes usar secadora, planchar o lavar a mano, por ejemplo.

En este post te compartimos algunas recomendaciones para cuidar tu ropa dependiendo de la tela y que esta se mantenga el mayor tiempo posible en perfectas condiciones. Sigue estos consejos para el tratamiento de tu ropa según sus tejidos.

Scroll to Top
¿Necesitas ayuda?