telas industriales

2023 Tendencias Primavera Verano

La primavera ya está aquí y con ello llegan los colores alegres y atrevidos. Si quieres estar a la moda, te compartimos las tendencias para esta temporada.
Si bien Pantone eligió el VIVA MAGENTA como el color del año, la realidad es que nunca un solo color domina toda la temporada.

El color Viva Magenta es un color alegre, atrevido que puedes combinar con colores de la misma gama como el rojo o rosa, por ejemplo, o en contraste con verde o azul.

El día de la Mujer y el Color Morado

El color morado o violeta durante años se ha asociado a la lucha feminista y ha sido protagonista en las calles, se ha utilizado tanto el día 08 de marzo por el Día Internacional de la Mujer como el 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra La Mujer.

Portar un color expresa apoyo a una causa en particular. Así como el lazo rojo simboliza el apoyo en la lucha contra el SIDA, el color rosa a la lucha contra el cáncer de mama, el color morado es el color de la mujer y en apoyo a la causa, las calles se inundan de pancartas, banderas, pañuelos, bufandas y playeras en ese color.

Cuidados básicos de las telas y tus prendas

Todas las prendas traen etiquetas de cuidado, en ella encontrarás las instrucciones de lavado y cuidado recomendadas por el fabricante para el lavado y planchado. También las lavadoras cuentan con infinidad de programas para lavar las telas, no basta con separar la ropa por color, lo cierto es que dependiendo del tipo de tela varía la temperatura del agua, si debes usar secadora, planchar o lavar a mano, por ejemplo.

En este post te compartimos algunas recomendaciones para cuidar tu ropa dependiendo de la tela y que esta se mantenga el mayor tiempo posible en perfectas condiciones. Sigue estos consejos para el tratamiento de tu ropa según sus tejidos.

Un repaso breve por la historia del vestido

La vestimenta femenina ha tenido un rol protagónico en esta materia ya que nos permite ver la evolución de la cultura y el desarrollo de las civilizaciones. Egipcios, griegos, romanos, aztecas… durante siglos, hombres y mujeres compartieron vestimentas, hasta cierto punto, compartieron prendas unisex.

El vestido ha cumplido con diferentes funciones: desde proteger de las condiciones climáticas (el frío, el calor, la lluvia, etc.), cubrir las partes íntimas del cuerpo hasta la ostentación. Si algo ha caracterizado durante siglos la vestimenta femenina ha sido la ornamentación y las formas, por encima de la comodidad.

Tela sarga sutexsa

El tejido sarga tiene su origen en Oriente Medio (en la India) y adquirió popularidad en Europa durante la Edad Media hasta consolidarse como un tejido de calidad durante la Revolución Industrial en el siglo XVIII. Fue a mediados del siglo XX cuando se volvió popular en Europa y América por su gran variedad de aplicaciones.

Sublimación Textil

Pero empecemos por lo básico, ¿Qué es la sublimación? Es un método que permite estampar cualquier diseño, consiste en imprimir la imagen deseada en papel absorbente y una vez con la imagen en el papel, es planchado sobre la prenda, al ser expuesto al calor se transfiere la imagen a la prenda. El proceso de pasar del estado sólido al vapor, es a lo que llamamos sublimación.

Historia del uniforme escolar

A ciencia cierta no se sabe bien cuando surgió el primer uniforme escolar. Sin embargo, se atribuye el origen con las órdenes religiosas católicas de Europa, particularmente de Inglaterra y Francia a finales del siglo XIX. Las órdenes religiosas utilizaban estos atuendos para diferenciarse entre ellos, razón por la cual, en las escuelas que se encontraban bajo su mando, implantaron una regla similar, además de evitar la distinción de clases entre alumnos. Fue así como llegó a México, con las órdenes religiosas.

Telas Repelentes

Al ser una tela que repele fluidos, son los profesionales que están más en contacto con líquidos quienes más la utilizan. De esta forma, las telas para uniformes se han convertido en un factor determinante a la hora de ofrecer comodidad y seguridad durante sus largas jornadas de trabajo.

Pantone… todo lo que debes saber sobre el color del año

Si se trata de elegir el color del año, Pantone ha logrado establecerse como el referente a nivel internacional en el mundo del diseño con su guía de colores. Pantone ha traspasado el mundo del diseño gráfico y se ha extendido a otros sectores que también trabajan con el color como lo son el diseño web, la pintura, el interiorismo o los textiles. El Estilo de vida Pantone combina color y diseño en ropa, decoración para el hogar y accesorios.

Scroll to Top
¿Necesitas ayuda?