Historia del uniforme escolar

Todos los que fuimos a la escuela vestimos alguna vez uniforme.  Un uniforme es un atuendo que se porta en los centros educativos.

En nuestro país su uso es tan común en los niveles preescolar, primaria y secundaria que nunca nos preguntamos cuándo se inventaron.

A ciencia cierta no se sabe bien cuando surgió el primer uniforme escolar. Sin embargo, se atribuye el origen con las órdenes religiosas católicas de Europa, particularmente de Inglaterra y Francia a finales del siglo XIX.  Las órdenes religiosas utilizaban estos atuendos para diferenciarse entre ellos, razón por la cual, en las escuelas que se encontraban bajo su mando, implantaron una regla similar, además de evitar la distinción de clases entre alumnos. Fue así como llegó a México, con las órdenes religiosas.

Fue hasta el siglo XVI cuando se popularizó en instituciones benéficas vistiendo a niños y niñas con capas azules y medias amarillas. Conforme pasó el tiempo se fue asociando con las clases altas dado que eran las escuelas privadas quienes lo utilizaban más.  La llegada a Estados Unidos se dio hasta 1900 tanto en escuelas religiosas como privadas, pero, fue hasta la década de 1980 cuando las escuelas públicas comenzaron a usar uniformes.

En México, el sistema educativo detonó la adopción de los uniformes escolares en la mayoría de las escuelas públicas de México hasta la década de los 60.   Los diseños de uniformes que hoy se usan en las secundarias, datan de esa época. Para los 70, todas las escuelas públicas y privadas del país los usaban.

Aunque para finales de los años 80, el uniforme escolar dejó de ser obligatorio; tanto las Secretaría de Educación Pública como los padres de familia optaron por mantener su uso ya que representó una alternativa práctica y económica, además de borrar cualquier diferencia social. Desde entonces, la SEP  nos recuerda que el uniforme escolar no es obligatorio, aunque sigue recomendándo su uso.

Sin duda, los uniformes son un distintivo que nos marca a lo largo de toda la educación básica,los jumpers, faldas tableadas o plisadas (niñas) y los chalecos, suéteres, sacos y camisas en los niños, son parte de los conjuntos utilizados cotidianamente durante varias horas en el día.

Los colores dan identidad al alumnado de un plantel además de convertirse en un factor de “seguridad” porque te permite identificar su procedencia cuando sucede algún incidente dentro o fuera del plantel.

Por esta y muchas otras razones, el uniforme sigue siendo el vestuario por excelencia en los centros educativos. 

En Sutexsa sabemos cuáles son tus necesidades, por ello ponemos a tu disposición una variedad de telas de la más alta calidad para uniformes escolares.

¡Visita nuestro catálogo en línea!

Más artículos

Contáctanos

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top
¿Necesitas ayuda?