
El día de hoy quiero hablarte de una prenda que utilizamos sin importar sexo o edad, el famoso Overol. Se le conoce también como mono o peto y surgió por el año 1792 como una ropa de trabajo, en aquel momento, símbolo de la clase obrera. Era barato, resistente y práctico.
En un inicio, eran overoles grandes, muy anchos, de color oscuros y de mezclilla, se utilizaban por encima de la ropa para protegerla de la suciedad, de ahí que se les conociera como Overall. Para el siglo XX se convirtió en la prenda de hombres y mujeres que trabajaban en las fábricas, mujeres que tuvieron que ocupar el lugar de los hombres en las fábricas durante la Primera Guerra Mundial.
Ha tenido diferentes estilos a lo largo de su historia. En la década de los 30’s esto comenzó a ser utilizados como ropa cómoda y diaria para los niños. En los 50’s era una demostración de estilo mientras que en los 60’s era una manifestación de rebeldía. Para la década de los 80’s se popularizó el modelo oversize, como una prenda de moda.
Si bien fue su practicidad lo que lo ha hecho permanecer a lo largo de los años, es una prenda que ha revolucionado el mundo de la moda convirtiéndose en una prenda indispensable en cualquier armario debido a su comodidad, versatilidad y atemporalidad. Hoy un overol de mezclilla no es cuestión de edad sino de estilo.
Como hemos mencionado, el overol está diseñado para ajustarse de forma holgada sobre el cuerpo para proteger la ropa que se usa debajo. Al comprarlo debe probarlo con la ropa que usaría para trabajar, de modo que permita un rango amplio de movimiento.

Mecánicos, pintores, ingenieros, bomberos, etc. utilizan overoles. Y pueden hacerse infinidad de modificaciones en función al entorno de trabajo: resistentes al fuego para bomberos, otros reforzados de las rodillas para proteger esa zona, los trabajadores de la construcción de colores brillantes para hacerlos visibles, pero, sobre todo, una característica es contar con correas y bolsillos para sujetar las herramientas propias del oficio.
En la industria lo más recomendable es que los uniformes sean seguros y cómodos. Se recomiendan uniformes que permitan poder realizar movimientos libremente, que sean resistentes y en un color oscuro para ocultar la suciedad. Un overol es una excelente opción ya que protege la superficie completa del cuerpo.
Es muy importante conocer los materiales ideales para confeccionar overoles que brinden la seguridad y comodidad necesaria.
Te mencionamos a continuación algunas telas utilizadas para la confección de overoles:
Mezclilla. es una tela imprescindible si de uniformes se trata (overoles, camisolas, pantalones), de uso rudo, resistente y cómoda, aunque su popularidad gira en torno más a la moda
Popelina. Una tela delgada, de tacto rígido pero muy duradera, se utiliza en la parte superior de los overoles.
Gabardina. Una tela impermeable que se utiliza para uniformes y ropa de trabajo que requiere exposición al aire libre o manipulación de químicos.
Rip-Stop. Su principal cualidad es ser una tela anti-desgarro, su durabilidad y resistencia le hacen una de las telas más populares y buscadas para la confección de overoles y uniformes en general.
Tergal en su composición 100% poliéster ayuda a proteger de las inclemencias del clima.
Como ves, todas las prendas tienen su historia, representan una época, un momento histórico y que indiscutiblemente va muy ligado con el mundo de la moda.