
Seguramente has oído hablar acerca de la tela escocesa o has visto prendas con este característico patrón de rayas de colores (setts) entrelazados en líneas verticales y horizontales para formar los cuadros típicos de la tela de tartán o escocesa.
Pues bien, todo comenzó en Escocia hace cientos de años. La tela es conocida también con el nombre de Tartán, aunque fuera de Escocia la conocemos como tela escocesa por ser un producto originario de ese país. Tartán viene del escocés “scotal tartán” (estampado del clan) y tuvo su primera mención en Escocia en 1538.
Fue en el siglo XVIII cuando empezó a usarse como símbolo de los clanes escoceses, principalmente en la región de las Highlands; cada clan se distinguía por los colores y medidas de los cuadros de su ropa. De esta forma, los motivos de los tejidos se fueron asociando a las regiones de Escocia.
En la actualidad, cuando hablamos de tartán, nos referimos al estampado de cuadros y no al tejido en sí, ya que la tela estilo escocés es un tipo de tejido con dibujo de cuadros y líneas de anchos y colores diferentes, mientras que la tela original está fabricada con lana.

Si bien es cierto que la historia de la tela se remonta al siglo XVI, movimientos como el hippie, el punk (como símbolo de rebeldía) le dieron popularidad hasta y hasta adquirir protagonismo en el mundo de la moda.
Hoy en día, es utilizada para elaborar diferentes tipos de prendas, combinando y contrastando con todo tipo de materiales como encajes, tejido de punto, estampados. Hombres y mujeres podemos encontrar faldas, pantalones, leggins, blusas y camisas, vestidos, ropa de trabajo, zapatos y accesorios como bolsos, carteras, artículos para el hogar y en la actualidad uniformes escolares… La lista es interminable.
La tela tartán es una tela muy fácil de identificar debido a su particular diseño que incluso ha sido utilizado por los diseñadores de moda en sus colecciones en todo tipo de prendas de vestir y estilos: Chanel, Ives Saint Laurent, Alexande Mc´Queen, Dolce & Gabbana, Just Cavalli o Vivienne Westwood. Y qué decir de Burberry, con su característico estampado de ajedrez (beige, rojo, blanco y negro) que se ha vuelto piedra angular de sus colecciones.
Como verás, el tartán o la tela escocesa continúa presente en la moda y llegó para quedarse ya que es una tela muy versátil.
Hablar de tela escocesa es hablar de libertad, ya que surgió como símbolo de rebeldía. Así que ahora que ya conoces un poco más de esta tela y de cómo utilizarla… deja volar tu imaginación y confecciona prendas únicas con esta increíble tela.
2 Comments
We stumbled over here coming from a different website and thought I should check things out.
I like what I see so now i’m following you. Look forward to checking out your web page yet again.
I read this post fully on the topic of the resemblance
of hottest and preceding technologies, it’s awesome
article.