
El mundo de las telas es muy extenso, pero a la hora de elegir la tela para confeccionar ropa debemos considerar factores como la época en la que se va a utilizar, la textura, el uso final de la prenda y por supuesto el gusto personal.
Si bien es cierto que a la hora de elegir tela prevalece principalmente el estilo de cada persona, no todas las telas son adecuadas para todas las prendas. Cada prenda es única dependiendo del patrón, corte y la tela: popelina, lycra, lino, gasa, forro, seda, raso, satín, lana, mezclilla, gabardina, franela, cashmere, etc. Dependiendo de cuál elijas, la prenda podrá ser formal, informal o de trabajo.
Pero ¿Cómo saber qué tela elegir?
Sin duda la primera pregunta que te viene a la mente cuando decides confeccionar una prenda. Las posibilidades son infinitas, pero hay que saber elegir bien.
En primer lugar, la tela te tiene que gustar, sino te gusta, la prenda no te la vas a poner y habrás perdido el tiempo; también debes pensar el uso que le darás a esa prenda, porque la tela debe ser compatible con el uso y el tipo de prenda.
Las telas se clasifican en naturales o sintéticas. Entre las naturales destacan el algodón, lino, la seda, la mezclilla, la lana, franela, entre otras; mientras que dentro de las telas sintéticas encontramos el nylon, el poliéster, el rayón, el polar. Además, es muy común encontrar prensas confeccionadas con una combinación entre ambas, algodón y poliéster.

De acuerdo a esta clasificación, algunas de estas telas comunes son:
El algodón es una fibra natural y se caracteriza por ser suavidad y transpirabilidad. Es resistente y no causa irritaciones en la piel. Es un tejido económico y muy versátil con el que se fabrica todo tipo de ropa, incluso ropa de hogar. La encontramos en ropa de bebé, camisas, pantalones y ropa de cama. Es una tela que se arruga fácilmente, aunque combinada con telas sintéticas disminuimos esta desventaja. Es ideal para ropa casual.
El lino es una tela ideal para confeccionar ropa de verano, gracias a su resistencia, ligereza y frescura tiene múltiples usos: vestidos, camisas, pantalones.
La seda es un tipo de tela natural con brillo natural y gran absorción, su principal desventaja es que se arruga fácilmente. Su caída le hace una tela ideal para confeccionar ropa de mujer como blusas y vestidos elegantes.
El rayón se volvió popular por ser un buen sustituto de la seda. Entre sus cualidades encontramos que es suave, transpirable, absorbente y cómoda al usar y como desventaja podríamos mencionar que puede perder su forma rápidamente si no se mezcla con poliéster. Puedes utilizarla para confeccionar vestidos, blusas y ropa deportiva.
El cashmere es una de las telas más caras, pero de gran calidad, es suave al tacto y ligera. Resulta una tela perfecta para la época de frío por su capacidad aislante. Se considera un material versátil ya que se usa para confeccionar ropa para niños y adultos, ropa interior para recién nacidos, ropa de cama y mantas, faldas, suéteres y guantes.
Dentro de los tejidos sintéticos mencionaremos:
La Lycra o elastano se combina con otras prendas para aportarle elasticidad a las prendas. Las prendas con este material resultan cómodas.
El nylon se utiliza para confeccionar ropa y artículos de seguridad, aunque tiene poca capacidad absorbente.
El poliéster es una de las telas sintéticas más populares debido a su resistencia y precio. La podemos encontrar en faldas y vestidos. Podemos encontrar prendas confeccionadas con esta tela o combinada con otras. Es una tela ideal para ropa casual.
Sin embargo, también podemos clasificar las telas por su uso:
Para ropa casual es aconsejable elegir telas como el algodón o poliéster ya que requieren poco cuidado. Faldas, pantalones o vestidos informales para el día a día.
Para ropa semiformal o para ir a trabajar, es mejor elegir telas con mejor caída y cuerpo. Por ejemplo, un traje sastre con telas como la lana o gabardina, vestidos y blusas de día con telas como el lino o piqué.
Si hablamos de ropa formal o elegante como vestidos de fiesta, podemos recurrir a telas de gasa, seda, raso, encaje, entre otras.
3 Comments
Good post. I absolutely appreciate this website. Thanks!
Im more than happy to find this page. I want to to thank you for ones time for this fantastic read!! I definitely appreciated every bit of it and i also have you saved to fav to look at new things in your web site.
Muchas gracias por tus buenos comentarios,trabajamos diariamente para traerles contenido de calidad.
Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales para que estés al tanto de nuestros post que compartimos diariamente.
saludos…