Popelina, usos y características.

Se le conoce como Popelina o Popelín .El término proviene de la palabra francesa papalin una tela fabricada en Aviñón. Tiene su origen en la  Francia del siglo XV, donde la popelina era utilizada  para confeccionar los atuendos papales, de ahí que se le conociera como la “tela papal”. Sin embargo, fueron los comerciantes ingleses, quienes al exportarla hacia otros países decidieron nombrarla ‘’popeline’’ o ‘’popelina’’ como se le conoce en Latinoamérica,  por ser un nombre más entendible para occidente. En el siglo XIX su uso fue en la tapicería y en la Segunda Guerra Mundial, tanto los militares británicos como estadounidenses vistieron con uniformes de popelín al ser un material resistente que  los mantenía frescos. En la actualidad es uno de los tejidos más utilizados en la industria textil.

En Sutexsa nos dará mucho gusto asesorarte.

La  puedes usar para:

  • Camisería,
  • Ropa de hogar como Mantelería, cortinaje, toallas
  • Ropa de cama como sábanas
  • Ropa de verano como vestidos, faldas,blusas, tops, pantalones, trajes, chaquetas, etc
  • Manualidades
  • Ropa de niños para prendas infantiles (popelín estampado).
  • Lencería y ropa para dormir
  • Cubrebocas,
  • uniformes

Sin duda,  la popelina es una tela que tiene mucho que ofrecer.

 Entre sus características principales encontramos que es una tela resistente, duradera, fresca, delgada, versátil, agradable al tacto, transpirable (sólo si su composición es 100% algodón), es una superficie ideal para estampar. La popelina  tiene tantos usos que es muy probable que sea la tela perfecta para tu siguiente proyecto. Es un textil que debes probar. Si quieres conocer todas las opciones y colores disponibles que tenemos en Sutexsa, envíanos un mensaje vía Whatsapp o visítanos en nuestra sucursal.

Contáctanos

    Más artículos

    Dejar un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Scroll to Top
    ¿Necesitas ayuda?