En la actualidad pensar en ropa deportiva implica un análisis más detallado de la prenda a adquirir o fabricar. Cuando hablamos de telas deportivas, debemos pensar en dos cosas: la comodidad y la tecnología en cuanto nos permita equilibrar o mantener la temperatura del cuerpo.
Cada día hay más especialización en los materiales: peso, caída, todo ello nos ayudará para garantizar la comodidad a lo largo del entrenamiento. El tipo de material dependerá de la intensidad de la actividad o ejercicio a realizar.
Cada tejido deportivo está diseñado para un deporte en específico. Si pensamos en actividades como el yoga, requerimos materiales que permitan la flexibilidad del movimiento. Pero si pensamos en ropa para correr, debemos buscar además de confort, propiedades de absorción de humedad. Si se trata de ropa de abrigo para deportes, generalmente, estará hecha de un tejido impermeable.
En cuestión de ropa deportiva, la mejor tela debe tener propiedades como la resistencia al agua, al viento, buena ventilación, ser transpirable, protección contra los rayos UV, aislamiento térmico, compresión.

Hoy en día se recurre a telas sintéticas para la fabricación de ropa deportiva ya que brinda cualidades como la practicidad, durabilidad, diseños atractivos y requiere cuidados mínimos. Otra ventaja de estas telas es que se secan rápidamente, de ahí que se utilicen para deportes acuáticos.
No es fácil decidir que tela es mejor para un traje deportivo, si las naturales o los sintéticos porque cada una de ellas tiene propiedades únicas. En el caso de los niños son los tejidos naturales las más recomendables.
La ropa deportiva que encontramos en el mercado está elaborada en materiales como el algodón, lana, poliéster, microfibra, lycra, etc. Y algo importante a considerar es que no debe limitar tus movimientos.
A la hora de hacer ejercicio debes usar prendas que te hagan sentir bien. Verte bien a la hora de ejercitarse es también una motivación.