No existe mejor sensación que llegar a casa y ponerse una suave y cómoda pijama. Desde que nacemos esta prenda nos acompaña durante toda la vida, ropa de invierno, verano, camisones, lencería… infinidad de opciones, pero ¿conoces su origen?
La palabra «pijama» proviene del término persa «pae jama» o pai-jama que significa prenda para cubrir la pierna.
En la Edad Media, se popularizaron los camisones, batas con manga larga y puños cerrados que servían tanto para dormir como para estar en casa. Los tejidos sólo estaban al alcance de las clases altas y la nobleza. Mientras tanto, en occidente se solía usar un camisón unisex.
Cambiarse la ropa para dormir ayudaba a mantener la higiene, calentar el cuerpo durante la noche y a estar más cómodo, recordemos que vestían prendas muy aparatosas y el pijama ayudaba a conciliara el sueño.
Esas batas largas y feas nos acompañaron otros 3 siglos más. Nos tenemos que remontar al siglo XVIII para ver algo parecido a nuestros pijamas. Fueron los británicos quienes descubrieron el pijama tal y como la conocemos en la actualidad, ellos la introdujeron a Occidente.
Fue a finales del siglo XIX cuando el pijama ya estaba completamente extendido por todos los extractos sociales y popularizada como la principal ropa de dormir. Mientras que en la India no distinguía entre sexos, en Europa se popularizó únicamente como prenda masculina, las mujeres seguían utilizando el camisón.
La transición se dio cuando diseñadores como Coco Chanel pusieron de moda esta prenda de 2 piezas de moda también para mujeres, rompiendo con el prejuicio de que las mujeres no debían llevar pantalones.
La pijama ha perdurado en el tiempo y llegó para quedarse ya que ofrece muchas ventajas, nos protege del frío y nos evita los bochornos del verano. Con el tiempo, además de ropa de dormir, se han convertido en un complemento de moda, diseños, combinaciones, etc.
Hay gran variedad de estas prendas, no sólo para dormir, sino para estar en casa, pijama tipo pants, camisas con botones y bolsillos, franela o polar para el invierno. Gracias a la industria textil que ha sabido crear pijamas cada vez más cómodos.
En Sutexsa somos especialistas en telas. Visita nuestro catálogo Online.
Como vimos, los pijamas son un accesorio fundamental para el descanso y para que ese descanso sea más confortable, es importante elegir adecuadamente la tela de pijama.
Se debe tener en cuenta que existen tejidos para temperaturas cálidas y otras para el frío. Dependiendo de las necesidades de cada persona y del clima donde se localicen.
Algunas telas comunes para la confección de pijamas son la franela (ideal para el invierno), el algodón (aislante y soporta altas temperaturas), seda (hipoalergénica, suave y lisa), satén o raso (camisones, lencería).
Después de conocer algunos tejidos, solo resta elegir el adecuado dependiendo de tus necesidades y gustos.
En Sutexsa contamos con un extenso surtido de telas. Visita nuestra tienda o manda un whatsapp y con gusto te ofrecemos una asesoría.