
La velocidad del día a día y el ajetreo de la vida cotidiana no nos impide el día de hoy, hacer una pausa y dedicar nuestro artículo del blog, con motivo del día del padre, para hablar del hombre y la costura.
Si bien es cierto que la costura ha sido histórica y culturalmente una actividad practicada por las mujeres, en la actualidad, todo esto está cambiando. Cada vez hay más hombres que practican la costura gracias a que la actividad se ha vuelto muy popular y abierta.
En la actualidad no hay algo más falso, que la antigua creencia de que coser es una cosa de mujeres. Contextualizándolo, hasta hace algunas décadas, las mujeres estaban destinadas a convertirse en madres, esposas, amas de casa y entre sus actividades cotidianas estaba también la costura. Ese era el mandato social: la mujer se quedaba en casa y el hombre salía a trabajar. Afortunadamente todo eso cambió y hoy los trabajos y las oportunidades están abiertos a todos. En especial oficios que se percibían como propios del mundo femenino.
Hoy en día, todos los oficios prácticamente están abiertos tanto a hombres como mujeres. Encontramos mujeres pilotos, militares, atletas, entrenadores deportivos y hombres enfermeros, estilistas y diseñadores de moda.
Todo está cambiando, por lo cual, no hay razón para adjudicar una actividad a hombres o mujeres. ¿Por qué un hombre no podría diseñar o coser? Así es, los grandes diseñadores también son hombres.

La costura no tiene sexo. Es innegable el aporte de Charles Frederick Worth, considerado el inventor de la alta costura, quien a lo largo de su trayectoria se caracterizó por ser creativo y original. A él debemos la transición del oficio de “modisto” a Diseñador y con ello transformando el arte doméstico en una industria internacional.
Hombres que en el siglo XX han marcado el mundo de la moda son la prueba viviente de que la moda y la alta costura no son cosa exclusiva de mujeres: Jean Paul Gaultier, Christian Dior, Karl Lagerfield (director artístico de la casa de alta costura de Chanel, Fendi y la propia) Dolce & Gabanna, Giorgio Armani ( diseñador de moda italiano conocido por sus colecciones masculinas) Tom Ford (diseñador estadounidense famoso por hacerse director artístico de la casa de lujo Gucci y posteriormente ser responsable de la creación de prêt-à-porter para Yves Saint Laurent) y Valentino son nombres que ya forman parte de la historia de la alta costura.
La costura se rejuvenece y hoy más que nunca hay interés por coser o hacer tu propia ropa. Cada vez es mayor el número de hombres que forman parte de la comunidad costurera. Los expertos aseguran que en los últimos años creció aproximadamente un 20% el número de hombres que eligen la costura como profesión. Históricamente se dedicaban únicamente a la Sastrería, hoy sin prejuicios sueñan con la alta costura o ser diseñadores de su propia marca de ropa.
1 Comment
You should take part in a contest for one of the greatest blogs on the net. I most certainly will recommend this site!