En este artículo hablaremos de la relación entre los colores y las prendas en la confección textil. Para ello hablaremos un poco de la psicología del color y de la importancia de saber cómo afectan los colores al estado de ánimo, las decisiones y en la conducta de las personas.
En psicología, el color se asocia a las emociones y puede influenciar tanto en el estado físico como mental. Incluso muchas personas portan determinado color para proyectar determinada imagen o concepto. Además, se dice que aquellos colores que llaman nuestra atención o que elegimos para vestir o decorar nuestra casa dicen mucho de nosotros. Más aún, la ropa que nos ponemos en la mayoría de las ocasiones, expresa cómo nos sentimos en ese momento.
En esta ocasión y con motivo de las fiestas decembrinas hablaremos del significado del color rojo. Sin duda, uno de los colores más universales y versátiles.
Pero ¿qué transmite el color rojo?
El significado psicológico del color rojo es uno de los más extensos. Tiene muchas connotaciones y varía de cultura en cultura. El rojo es uno de los favoritos porque representa el calor, el fuego, la sangre, la fuerza, la valentía, el poder, el amor y la seguridad, aunque también se asocia al peligro, la tensión, la violencia y la ira.
El rojo es un color llamativo a nivel visual y que, a nivel físico puede tener efectos en nuestra frecuencia cardiaca, aumentar el apetito y evocar a emociones fuertes. Desde los inicios de la historia se ha relacionado el color rojo con el peligro o algo alarmante, de ahí que se ha aprovechado ese efecto psicológico para señales de alarma o prohibición.
El color rojo también se convierte en un símbolo de felicidad y alegría, por eso es un color recurrente en celebraciones, navidad, por ejemplo. Es el color de la fuerza, la vitalidad y energía. El rojo se usa en China y en la India en la ropa nupcial porque se cree trae suerte o como en la cultura hindú, en donde es el color sagrado de Lakshni, la diosa de la belleza y la riqueza.
Los colores también están asociados a diversos simbolismos y espiritualidad y el rojo no es la excepción. Se relaciona con rituales de sanación. Los médicos utilizaban mantas rojas para ayudar a sanar a los enfermos porque creían en el poder curativo de este color.
Durante milenios, vestir de rojo ha simbolizado estatus social, prosperidad, autoridad política, rango religioso o identidad cultural. Por ejemplo, los antiguos dioses romanos llevaban túnicas rojas y en China se utiliza el rojo para indicar que un negocio está prosperando.
Y, por supuesto, no podemos ignorar su papel como representante del erotismo y la sensualidad, convirtiéndose así en un color muy material o muy “carnal”.
Y qué decir de la moda, a lo largo de la historia, el color rojo ha ocupado un lugar muy especial entre los grandes diseñadores.
Si aún tienes dudas en utilizar el color rojo, puedes ir poco a poco introduciendo alguna prenda: una chamarra, una falda o algún accesorio. Recuerda que en Sutexsa ponemos a tu disposición todo tipo de telas, lisas y estampadas. Visita nuestro catálogo y descubre todas las opciones que tenemos para ti.