Es frecuente que los trabajadores de las empresas utilicen uniformes de trabajo por cuestiones de seguridad, practicidad o distinción. Implementar uniformes laborales en una empresa puede ser por varias razones, ya sea por motivos de igualdad, comodidad, pero, sobre todo, por cuestiones de seguridad, sin uniformes de trabajo, la vida podría correr peligro.
Generalmente cuando hablamos de uniformes de trabajo pensamos en los uniformes industriales (overoles, camisolas, trajes de protección, chalecos, etc). Sin embargo, existen muchas clases más de uniformes dependiendo del entorno laboral.
Si tu pregunta es ¿cuál es el mejor uniforme de trabajo para mí? La respuesta dependerá del tipo de empresa, actividad y enfoque que desees proyectar. Pero toma en cuenta que la vestimenta será la primera impresión que dejes entre tus distintos públicos, clientes, consumidores, proveedores.
Hace algunos años la ropa de trabajo no era ropa cómoda o estética, afortunadamente, eso ha cambiado tanto en diseño, materiales y funcionalidad. Dependiendo de la ocupación serán los materiales, resistencia y colores y, considerar que todos los uniformes pueden ser personalizados independientemente del sector.
Los uniformes pueden ser corporativos, ejecutivos o formales, particularmente en el sector empresarial, donde debes dar una imagen profesional y elegante. Se caracterizan por colores discretos y trajes de vestir para mujeres y camisas y pantalones para hombres.
Si lo que buscas es proyectar seriedad, seguridad y profesionalismo, buscarías un vestuario conservador y clásico en tonos sobrios como trajes para sectores como Legal, consultoría, financieros o banca.
Pero, en cambio, si te desenvuelves en ambientes artísticos o creativos como agencias de publicidad, marketing, diseño gráfico o la industria de la moda. El vestuario debe ser acorde al medio en que te desenvuelves, el vestuario será igualmente flexible, original, con colores contrastantes, etc.
Sin embargo, hay trabajos en los que existe un código específico de vestimenta que cumple con normas de seguridad específicas como, por ejemplo, los uniformes de seguridad o sanitarios.
Los uniformes de seguridad tienen como objetivo proteger y mantener la integridad física de los trabajadores y se utilizarán tejidos de protección resistentes a materiales como ácido, detergentes, cloro o descargas eléctricas. Aquí podemos encontrar overoles, camisolas, chalecos, etc.
Los uniformes de trabajo sanitario son claramente identificables, son prendas que les permite distinguirse de acuerdo al rol que desempeñan en el hospital y desarrollar su trabajo de manera cómoda y segura con prendas como pijamas, batas, gorros.
Otro tipo de uniforme común son los uniformes de hostelería y limpieza. En donde sobresalen los uniformes de camareros (delantales, pantalones, chalecos), cocineros, chef con su característica filipina. Los uniformes de limpieza dependerán del lugar donde realicen su actividad.
Cada trabajo tiene características muy particulares en operación y vestimenta, por lo que el uniforme debe ir acorde a las necesidades de la actividad sin impedir su ejecución. La gran mayoría tienen como base principal el algodón o el poliéster y se combinan con otros tipos de telas para cumplir con ciertas cualidades: transpirabilidad, durabilidad, permeabilidad, resistencia al frío o calor, etc.