Los trajes de mariachi y charro tienen profundas raíces históricas en México y son parte integral de la cultura y la tradición. EL mariachi es una tradición viva y reconocida mundialmente. Pero ¿de dónde surgen sus trajes, y cuál es la razón de su existencia? Aquí te lo vamos a contar.
El mariachi y su vestimenta son parte de la misma historia; algunas fuentes mencionan que surge a partir de la invasión francesa y otras que surge en tiempos virreinales, donde elementos indígenas y europeos se mezclaron para dar origen al traje de mariachi.
El traje de mariachi o traje de charro está considerado como el traje típico representativo de la identidad nacional. Se sabe que el traje surgió a principios del siglo XVI en la colonia. Hay 2 versiones sobre su origen, se dice que llegó a México de la mano de los jinetes salmantinos (Salamanca) y su evolución estuvo vinculada al caballo y a la ganadería. Otra versión señala un origen mexicano a través de las guerrillas liberales del siglo XVI, cuando los hombres de campo llamados también “chinacos” empleaban una vestimenta muy similar y precedente al actual traje de charro.
Fue Maximiliano de Habsburgo, quien, atraído por el traje de charro, lo adoptó y adaptó, lo hizo pasar por algunos cambios, finos trabajos artesanales, botones de plata y oro, especiales bordados de estilo europeo, pero sin perder el toque mexicano. Fue así como se mezcló la vestimenta del traje típico mexicano de los chinacos con el de la monta inglesa.
Fue a finales del siglo XIX que el traje de charro toma la forma que conocemos y, después de la Revolución mexicana, el traje de charro pasó a ser el atuendo nacional.
Gracias a la influencia de las artes, comenzó a popularizarse ya que fue adoptado como traje representativo del Mariachi y de la época de oro del cine nacional, al grado de convertirse en uno de los símbolos más reconocidos y representativos de la cultura mexicana y su folclore. Figuras como Jorge Negrete, Pedro Infante, José Alfredo Jiménez, Juan Gabriel, Vicente Fernández, entre otros, cimentaron gran parte de su carrera musical en la interpretación de este género tradicional mexicano y portando hermosos trajes de charro. Por supuesto, la imagen más popular y reconocida del mariachi es la formada por un grupo de músicos portando un traje de charro. Desde sus inicios, la música de mariachi se convirtió en un símbolo de identidad nacional y un signo representativo de México y de todos los mexicanos. En la actualidad, existen agrupaciones de mariachis en todo el mundo, no sólo de mexicanos, sino de distintas nacionalidades y países como: Italia, Alemania, Bélgica, Francia, Holanda, Grecia, Croacia, Sudamérica, Japón y Estados Unidos.
Existen tiendas especializadas donde puedes encontrar trajes de charro o mariachi, distintas marcas, distintos colores y precios. Pero también puedes confeccionarlo con alguna de nuestras telas, en Sutexsa te recomendamos la tela Tricotina para la confección de trajes de Mariachi.

La tricotina es conocida por su apariencia lisa y su tacto suave y agradable al contacto con la piel. Es fácil de coser y manejar, lo que la hace adecuada para una gran variedad de proyectos de costura y manualidades. Además de su uso en la confección de prendas de vestir y uniformes, se utiliza en la decoración del hogar para crear cortinas y cojines entre otros.
Entre sus principales ventajas está su grado de resistencia, su elasticidad y la propiedad de conservar su forma original; no pierde su color original, no requiere cuidados especiales, puede lavarse a máquina, es un tejido ligero y práctico, resistente a las arrugas, por lo cual, casi nunca requiere planchado.